+51 927 090 832 | +51 978 745 104 | info@cuscofriendly.com
Mi Página Blog Nosotros Licencias
+51 927 090 832 | +51 978 745 104 | info@cuscofriendly.com
Mi Página Blog Nosotros Licencias

Machu Picchu

Joya de los incas

Machupicchu

Explorando Machu Picchu: La Joya Escondida de los Andes

Machu Picchu, la ciudadela inca más famosa y enigmática de Perú, se encuentra enclavada en la vertiente oriental de los Andes, a unos 2,430 metros sobre el nivel del mar. Esta maravilla arqueológica, redescubierta por el explorador Hiram Bingham en 1911, sigue siendo un símbolo de la increíble ingeniería y la cultura mística de los incas. Aquí, te llevaremos a un viaje profundo a través de su historia, arquitectura y los secretos que aún guarda.

Selva de Machu Picchu y Valle Sagrado en 4 días desde Cusco

Historia de Machu Picchu y su Descubrimiento

Construida en el siglo XV bajo el mandato del emperador Pachacútec, Machu Picchu fue una de las mayores realizaciones de la civilización inca. Su ubicación remota y difícil acceso la mantuvo oculta de los conquistadores españoles, permitiendo que su misterio perdurara a lo largo de los siglos. La ciudadela fue un centro espiritual y cultural, y algunos expertos sugieren que también pudo haber servido como residencia de descanso para la nobleza inca.

Las mejores imágenes del descubrimiento de Machu Picchu

Arquitectura y Diseño de Machu Picchu

Machu Picchu es un testimonio impresionante de la maestría arquitectónica de los incas. La ciudadela está dividida en dos sectores principales: el agrícola y el urbano. El sector agrícola incluye extensas terrazas que descienden por las laderas, utilizadas para cultivar alimentos en un entorno montañoso. Estas terrazas no solo maximizaron la producción agrícola, sino que también ayudaron a prevenir la erosión del suelo.

El sector urbano es donde se encuentran las estructuras más emblemáticas de Machu Picchu, como el Templo del Sol, la Sala de los Tres Ventanas y el Intihuatana, un pilar de piedra que, según se cree, servía como un reloj solar ceremonial. Cada edificio fue construido con piedras perfectamente talladas y ensambladas sin el uso de mortero, una técnica conocida como “sillar” que proporcionaba estabilidad en una zona sísmica.

La Travesía a Machu Picchu

Llegar a Machu Picchu es una aventura en sí misma. Muchos viajeros eligen el famoso Camino Inca, una caminata de varios días que sigue los antiguos senderos incas a través de impresionantes paisajes montañosos y bosques nubosos. Alternativamente, se puede optar por la ruta de tren desde Cusco a Aguas Calientes, la ciudad más cercana a Machu Picchu. Desde Aguas Calientes, un corto viaje en autobús lleva a los visitantes hasta la entrada del santuario.

Arquitectura de Machu Picchu

Consejos para los Visitantes de Machu Picchu

  1. Planifica con Anticipación: Debido a su popularidad, es crucial reservar los boletos de entrada a Machu Picchu con meses de anticipación. También es recomendable obtener un guía local para entender mejor la rica historia y significado de cada rincón de la ciudadela.
  2. Considera el Clima: Machu Picchu puede ser visitado todo el año, pero la mejor época es durante la estación seca, de abril a octubre. La temporada de lluvias, de noviembre a marzo, puede hacer que los senderos sean resbaladizos y las vistas estén cubiertas por la niebla.
  3. Respeta el Sitio: Machu Picchu es un patrimonio mundial de la UNESCO, y su conservación es fundamental. Sigue las reglas establecidas, como no llevar comida o basura y no tocar las estructuras.

El Misterio de Machu Picchu Continúa

A pesar de los avances en la investigación arqueológica, Machu Picchu aún guarda muchos secretos. Su propósito exacto sigue siendo objeto de debate, y cada año se descubren nuevos detalles que arrojan luz sobre la vida y la cultura de los incas. Esta maravilla sigue siendo un lugar de asombro y descubrimiento, atrayendo a viajeros de todo el mundo que buscan conectarse con una de las civilizaciones más fascinantes de la historia.

Leave a Reply